top of page

¿Estás buscando mejorar el sustain de tu bajo?


  • ¿Estás buscando mejorar el sustain de tu bajo? En el día de hoy, descubriremos cómo los puentes de bajo pueden afectar el sustain y la entonación de tu instrumento.


  • El sustain es un aspecto importante del sonido de un bajo. Se refiere a la duración de tiempo en que una nota sigue sonando después de ser tocada. Un sustain más largo permite una interpretación más expresiva e impactante. El puente de un bajo desempeña un papel crucial en lograr un sustain óptimo.


  • Existen diferentes tipos de puentes de bajo disponibles, cada uno con sus propias características y efectos en el sustain. Veamos algunos de ellos:

Puente estándar
Puente estándar

  • Puente estándar: El puente estándar que se encuentra en la mayoría de los bajos proporciona una base sólida para las cuerdas. Típicamente consta de silletas individuales que se pueden ajustar para la entonación. Aunque ofrece un sustain decente, existen otras opciones que pueden mejorar este aspecto.




  • Puente de alta masa (High Mass): Los puentes de alta masa están diseñados para aumentar el sustain al proporcionar más masa y estabilidad. Suelen tener silletas más grandes y pesadas, lo que permite una transferencia de vibraciones más eficiente de las cuerdas al cuerpo del bajo. Esto resulta en un sustain y una resonancia mejorados.



Puente a través del cuerpo (body thru strings bridge)
Puente a través del cuerpo (body thru)

  • Puente a través del cuerpo (body thru strings bridge): Un puente a través del cuerpo es un tipo de puente en el que las cuerdas pasan a través del cuerpo del bajo. Este diseño mejora el sustain al promover una mejor transferencia de energía y resonancia entre las cuerdas y el cuerpo. Puede proporcionar un aumento notable en el sustain y en la riqueza tonal general.



Puentes de contacto múltiple
Puentes de contacto múltiple

  • Puentes de contacto múltiple: Algunos puentes de bajo cuentan con puntos de contacto adicionales entre las cuerdas y el puente, como silletas individuales que tienen un mayor contacto con la placa del puente. Este contacto aumentado puede mejorar el sustain al permitir una mejor transmisión de vibraciones.



  • Al considerar una mejora del puente de tu bajo, es importante tener en cuenta que el sustain también está influenciado por otros factores, como la calidad de la construcción del instrumento, el tipo de cuerdas utilizadas e incluso la técnica del bajista. Sin embargo, mejorar tu puente aún puede tener un impacto notable en el sustain y en el sonido general.

  • Experimentar con diferentes opciones de puentes y encontrar aquel que se ajuste mejor a tu estilo de interpretación y preferencias tonales puede mejorar significativamente el sustain y el rendimiento general de tu bajo. Ya sea que elijas un puente de alta masa, un puente a través del cuerpo u otro tipo, asegúrate de considerar la compatibilidad con tu bajo y buscar orientación profesional si es necesario.


  • Recuerda que mejorar el sustain es solo un aspecto para optimizar el rendimiento de tu bajo. Mantente atento a futuras publicaciones donde exploraremos otros factores que contribuyen al sonido y la facilidad de ejecución de tu bajo.


Destacados
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page