top of page

ELECTRONICA APLICADA A INSTRUMENTOS MUSICALES 3

La calidad en un potenciómetro


La calidad en un potenciómetro está en función del valor en el porcentaje de la tolerancia de la resistencia de este. Entre menor la tolerancia mas nos acercamos al valor real deseado y calculado en el circuito y, esto da por resultado una mayor sensibilidad en el recorrido del potenciómetro, sea para el ajuste del volumen o en la tonalidad y potenciando la calidad de todo el circuito, incluyendo los sensores magnéticos o pastillas y logrando una mejora bastante apreciable en la respuesta audible del instrumento en todo su conjunto de elementos de su construcción. De forma contraria, los potenciómetros genéricos que, en su mayoría son de fabricación asiática encontrados muy frecuentemente en instrumentos de gamas básicas y, en algunos casos hasta en gamas medias, son potenciómetros con tolerancias del valor nominal por arriba del 25% y, en el peor de los casos llegando hasta valores de 40% por arriba o por debajo del valor nominal que supuestamente estamos utilizando en ese circuito.


De esta forma, un potenciómetro de un valor nominal de 250K Ohms en un potenciómetro genérico de baja calidad con una tolerancia de, supongamos +-30% haciendo la medición con un multímetro u óhmetro, nos estaría dando valores entre los 175K Ohms hacia abajo y los 325K Ohms hacia arriba. Afectando bastante la calidad de la señal de VCA enviada para su amplificación y que, se traduce en una señal bastante pobre en sensibilidad del volumen neto y del filtraje de las frecuencias con rangos mediocres en las bandas de frecuencias agudas, medias, graves y las intermedias a estas para su ecualización y una pobre o nula apreciación de elementos enriquecedores de la señal acústica como armónicos y sub-armónicos y sostenido (sustain) de las notas.

En la industria de la electrónica y especialmente en la de los instrumentos musicales de cuerda de cuerpo solido eléctricos principalmente se considera que potenciómetros con una tolerancia del 20 % del valor nominal ya son considerados de buena calidad o de gama alta básica. Valores por debajo del 20% son ya considerados gama premium (entre 20% y 10%) y boutique (entre 10% y 4%).




Los costes en las diferentes calidades de potenciómetros van en función del valor de la tolerancia de la resistencia, materiales utilizados y tecnología aplicada por el fabricante. Así encontramos potenciómetros genéricos que tienen precios comerciales de centavos de dólar americano, entre 70 centavos y $1.50 USD mientras que, los genéricos de mejor calidad o gama media los encontramos en rangos de los $2 a $4 USD. Los potenciómetros de gama alta, premium y boutique están en rangos de precios de entre los $5 USD y hasta los $90 USD. Los más recomendados están dentro de la gama media a alta por costo/beneficio/funcionalidad/durabilidad.

Destacados
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page